Saltar al contenido

Carlos Ledesma Lara

«Saber lo que se nos dice, quién lo dice y para qué»: Emilio Lledó

Menú
  • Psicoanálisis
  • Salud Mental
  • Pensamiento Contemporáneo
  • Geopolítica
  • Artículos
  • Viajes
  • Psique:3
Menú

Carta de Freud al Dr. Frederik van Eeden

Publicado el marzo 08, 2025
image_print

Viena, 28 de diciembre de 19141

Distinguido colega:

Esta guerra hace que me atreva a recordarle dos tesis sustentadas por el psicoanálisis que indudablemente han contribuido a su impopularidad.

Partiendo del estudio de los sueños y las acciones fallidas que se observan en personas normales, así como de los síntomas de los neuróticos, el psicoanálisis ha llegado a la conclusión de que los impulsos primitivos, salvajes y malignos de la humanidad no han desaparecido en ninguno de sus individuos sino que persisten, aunque reprimidos, en el inconsciente (para emplear el término de nuestro lenguaje), y que esperan las ocasiones propicias para desarrollar su actividad. Nos ha enseñado también que nuestro intelecto es una cosa débil y dependiente, juguete e instrumento de nuestras inclinaciones pulsionales y afectos, y que todos nos vemos forzados a actuar inteligente o tontamente según lo que nos ordenan nuestras actitudes [emocionales] y resistencias internas.

Ahora bien, si repara usted en lo que está ocurriendo en esta guerra —las crueldades e injusticias causadas por las naciones más civilizadas, el diferente criterio con que juzgan sus propias mentiras e iniquidades y las de sus enemigos, la pérdida generalizada de toda visión clara de las cosas—, tendrá que confesar que el psicoanálisis ha acertado en esas dos tesis.

Es posible que no haya sido totalmente original en ello; son muchos los pensadores y los estudiosos de lo humano que han formulado afirmaciones semejantes a estas; pero nuestra ciencia las ha elaborado detalladamente, empleándolas a la vez para descifrar muchos enigmas de la psicología.

Confío en que volveremos a vernos en tiempos mejores. Suyo cordialísimo,

Sigmund Freud


  1. Freud, Sigmund. (1992). «Carta al doctor Frederik van Eeden». Apéndice a «De guerra y muerte». Obras Completas. Volumen 14. Traducción de José Luis Etcheverry. Buenos Aires: Amorrortu, pp. 302-303. ↩︎

Carlos Ledesma Lara

Psicoanalista | Licenciado en Psicología Clínica.

Doctor en Filosofía: Universidad Complutense de Madrid

Doctorando en Medicina: Psiquiatría Universidad Autónoma de Madrid

Tesis Doctoral: Universidad Complutense de Madrid

Postgrado Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica Universidad Pontificia de Comillas

Postgrado en Psicopatología Clínica Universidad de Barcelona

Cursos de Ingeniería Industrial Universidad Tecnológica Nacional, Regional Avellaneda, Buenos Aires

Coordinador de equipos de Acompañamiento Terapéutico

Categorías

  • Artículos (1)
  • Geopolítica (14)
  • Pensamiento Contemporáneo (16)
  • Psicoanálisis (13)
  • Salud Mental (6)
  • Viajes (2)

Entradas recientes

  • Correspondencia entre Freud y Einstein marzo 08, 2025
  • Histeria y arrogancia perversa de «occidente» noviembre 12, 2023
  • «Che» Guevara, vigente escritor desconocido marzo 28, 2024
  • El cambio de sexo en la República Islámica de Irán diciembre 14, 2023
  • La destrucción de Yugoslavia noviembre 10, 2023

Enlaces

  • Consultas Psique:3
  • Asociación äsis
  • contacto mail

Seguir el Blog por correo

©2025 Carlos Ledesma Lara | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly